Abstract || Considered her first modernist novel, Virginia Woolf’s Jacob’s Room (1922) would be remembered for its experimental techniques to tell the story of Jacob who died in the First World War. Woolf’s construction of her ultimately unknowable character offers a...
Resumen || En el escenario de la cuarta década del siglo XX en Europa, crítico de las consecuencias de la guerra en Alemania y en su exilio en los Estados Unidos, el escritor Thomas Mann publicó la novela Doktor Faustus. La vida del compositor alemán Adrian Leverkühn...
Resumen || La obra de Julia Otxoa, poeta, narradora y artista visual nacida en el País Vasco (San Sebastián, 1953), constituye una creación de carácter experimental donde los géneros y formatos de las diferentes expresiones literarias y no literarias, artísticas o no,...
Resumen || A partir de la elaboración de un lenguaje ambiguo y expansivo, la novela El aire (1992), del escritor argentino Sergio Chejfec, explora algunos efectos devastadores de la modernización neoliberal sobre el territorio urbano, la subjetividad y la vida social....
Resumen || El presente artículo analiza la novela de Javier López Menacho, Yo precario (2013) como una de las novelas de la precariedad más relevantes. En primer lugar, se relaciona esta novela con la teoría de Guy Standing sobre el surgimiento de una nueva clase...
6. MONO_Isern Ordeig Resum || L’article proposa una anàlisi comparada de Black Hole (Charles Burns, 2005) i Sistema nervioso (Lina Meruane, 2018) a partir de la textualització de la imatge del forat negre apareguda en ambdues obres. Tot atenent als motius a partir...
Abstract || Since the onset of HIV/AIDS in the 1980s, literature has responded to the pandemic with works that testify to the devastating loss imposed on millions of people worldwide. After the implementation of effective antiretroviral treatment (ART) in the mid-90s,...
Resumen || El objetivo de este artículo es el análisis literario y comparativo de cuatro novelas publicadas al mismo tiempo, justo antes del surgimiento de la pandemia de la COVID-19, cuyos protagonistas experimentan una crisis, una sensación de fin, un agotamiento...
Resumen || Este artículo presenta algunas reflexiones preliminares sobre el vínculo entre la escritura de Rodolfo Walsh y los archivos. Puntualmente, nos interesa analizar cómo se construye la figura del escritor que desarrolla su práctica entre archivos —documentos...
Abstract || In Elia Barceló’s novel, Consecuencias naturales, both protagonists undergo biological interventions that cause them to share some or all of the physical characteristics attributed to a gender unlike the one with which they identify. It also deliberately...
Resum || Aquest article reflexiona sobre la presència de la música en l’obra assagística i cinematogràfica d’Eric Rohmer des d’una perspectiva interdisciplinària que té en compte el pensament de l’autor sobre altres arts, especialment sobre la literatura i el cinema....
Resumen || La barroquización del sentido, por efecto de la multiplicación de las escrituras, es un elemento compositivo que la crítica contemporánea de Marcelo Cohen ha comprendido a la luz de las teorías que su trabajo ensayístico y el ensayismo mismo de su ficción...
Resumen || Cuando se empieza a trabajar en una novela, uno se pregunta cómo leerla, y generalmente se concluye que hay básicamente tres formas de hacerlo. Una, buscando un tema dado; otra, utilizando uno de los métodos existentes para hacerlo, sean de los que se...
En busca de textualidades críticas. Ortodoxia memorial y campo literario Leí esta sugerente frase en un trabajo de Ana Luengo titulado «La última victoria del Franquismo: el oikos como patria, el despot como padre», uno de los pocos trabajos que abordan explícitamente...
Víctor Cansino Arán – Bruno Grossi – Elisabet Armengol Gimeno – Violeta Garrido – Lucas Capellas – Víctor Escudero Miradas sobre el cuplé en España. Identidades, contextos, artistas y repertorios, por Víctor Cansino Arán – Universidad de Sevilla 15-reseña Giordano,...