Marloly Manrique Arcila – Gemma Bartolí Masons – Cristina Montoro Verdugo – Jose Cano Martínez – Max Hidalgo Nácher Interrelaciones entre literatura y artes: América y Europa en las épocas Moderna y Contemporánea, por Marloly Manrique Arcila – Universidad Nacional de...
LA CIUDAD – ANNA MARIA IGLESIA La ciudad Massimo Cacciari Tal y como se expone en la introducción, no resulta fácil abordar el último libro de Massimo Cacciari, La ciudad, pues no solamente porque no está exento de la dificultad y profundidad teórica comunes a...
ISLAS IMAGINADAS – LUZ C. SOUTO Islas Imaginadas. La Guerra de Malvinas en la Literatura y el Cine Argentinos Julieta Vitullo La urgencia por contar la Guerra de Malvinas se ha acelerado en la última década, en parte sustentada por la misma ola memorialista que...
‘Lecturas de la ilegibilidad en el arte’, por Álex Matas Pons – ‘El autoritarismo y el arte teatral’, por Eszter Katona – ‘Teatro de la Guerra Civil’, por Miguel Rupérez LECTURAS DE LA ILEGIBILIDAD EN EL ARTE – ÁLEX...
‘The Routledge Concise History of World Literature’, por Diego Santos Sánchez – ‘The Routledge Companion to World Literature’, por Max Hidalgo Nácher – ‘World Literature: a Reader’, por Xavier Ortells-Nicolau –...
EL GÉNERO NEGRO: EL FIN DE LA FRONTERA – JAVIER RIVERO GRANDOSO El género negro: el fin de la frontera À. Martín Escribà y J. Sánchez Zapatero Un año más Àlex Martín Escribà y Javier Sánchez Zapatero vuelven a editar las actas del Congreso de Novela y Cine Negro de...
“Beyond Sinology: Chinese Writing and the Scripts of Culture / The Politics of Chinese Language and Culture: The Art of Reading Dragons”, por Manuel Pavón-Belizón – “Companion to Comparative Literature, World Literatures, and Comparative...
“Transferential Poetics, from Poe to Warhol”, por Erin Wunker – “Queering Acts of Mourning in the Aftermath of Argentina’s Dictatorship: The Performances of Blood”, por Dolores Resano – “Fiery Cinema: The Emergence of an...
“Huellas del otro. Ética de la autobiografía en la modernidad española”, por Víctor Escudero – “Race and Popular Fantasy Literature: Habits of Whiteness”, por Jaime Oliveros García – “Space and the Postmodern Fantastic in Contemporary Literature.The Architectural...
“Las razones del neoliberalismo”, por Joaquín Pascual Ivars – “¿Es lo común una alternativa a la lógica del capitalismo?”, por Ángela Martínez Fernández – “Relecturas de la Transición española para un presente en suspensión”, por Violeta Ros Ferrer… LAS RAZONES...
La ciudad hostil – Alejandro Arroyo Fernández La ciudad hostil: imágenes en la literatura se compone de cuatro partes y un epílogo, repartidos en un total de 15 secciones, que analizan cómo se representa la opresión y la hostilidad de la ciudad en la literatura y las...
Los papeles del autor/a. Marcos teóricos sobre autoría literaria, por Julia Lewandowska – Buenos Aires y las provincias. Relatos para desarmar, por Dolores Resano – Living a Feminist Life, por Mayte Cantero Sánchez Los papeles del autor/a. Marcos teóricos sobre...
Maria Venturini – Eva Puyuelo Ureña – Virginia Holzer – Júlia Ojeda Caba Playful Memories. The Autofictional Turn in Post-Dictatorship Argentina – Maria Venturini A casi 30 años de finalizadas las dictaduras militares en el Cono Sur, muchas son las producciones...
Historias de la desaparición: El cine desde Franz Kafka, Jacques Tourneur y David Lynch – María Josefina Vega Jaimerena Desde que en 1982 Pascal Bonitzer propuso pensar el cine desde los márgenes del cuadro en Le champ aveugle pocos ejemplos han seguido por esta...
FAUSTO EN EUROPA – PABLO BARRIO Fausto en Europa. Visiones de los demonios y el humor fáustico Gimber, Arno; Hernández, Isabel (coords.) Los coordinadores de este nuevo compendio de artículos académicos sobre la pervivencia y reinterpretaciones del Fausto de...