Editorial
Núm. 26 (2022)
El exilio como lugar de enunciación: diálogos interculturales y transculturales contemporáneos
Para titular su segunda novela, la escritora Kaouther Adimi recurrió a una imagen que simboliza las contradicciones que invaden a una joven argelina residente en París, donde vive un exilio velado para alejarse de las imposiciones sociales que giran en torno al matrimonio: «piedras en el bolsillo». Una protagonista como la de Adimi, autora que proyecta en su obra muchas de las impresiones, frustraciones y reflexiones que marcan su identidad como escritora que transita las dos orillas del Mediterráneo, construye un presente en el que siente en cada paso el constante peso de sus orígenes como signo de su identidad híbrida. [+]
A Form for Writing 20th Century Loss: Aesthetics of Absence in Virginia Woolf’s Jacob’s Room – Anthony Nuckols
Abstract || Considered her first modernist novel, Virginia Woolf’s Jacob’s Room (1922) would be remembered for its experimental techniques to tell the story of Jacob who...
Patencia de lo demoníaco: la experiencia artística como restitución de la vida en la novela Doktor Faustus de Thomas Mann – Juan Cabrera Sánchez
Resumen || En el escenario de la cuarta década del siglo XX en Europa, crítico de las consecuencias de la guerra en Alemania y en su exilio en los Estados Unidos, el...
Intersemiosis e intermedialidad como propuestas estéticas de compromiso ético en la obra de Julia Otxoa – Yetzabeth Pérez Anzola
Resumen || La obra de Julia Otxoa, poeta, narradora y artista visual nacida en el País Vasco (San Sebastián, 1953), constituye una creación de carácter experimental donde...
Después de la nación: crisis y reinvención de lo común – Cecilia Sánchez Idiart
Resumen || A partir de la elaboración de un lenguaje ambiguo y expansivo, la novela El aire (1992), del escritor argentino Sergio Chejfec, explora algunos efectos...
Narrar la precariedad: Crisis del sujeto y subversión del orden dominante en Yo, precario (2013), de Javier López Menacho – Claudio Moyano Arellano
Resumen || El presente artículo analiza la novela de Javier López Menacho, Yo precario (2013) como una de las novelas de la precariedad más relevantes. En primer lugar, se...
«Todavía viven en el orden esperanzado de la temporalidad»- La imatge del forat negre com a expressió d’una nova idea de crisi a Black Hole (2005) i a Sistema nervioso (2018) – Maria Isern Ordeig
6. MONO_Isern Ordeig Resum || L’article proposa una anàlisi comparada de Black Hole (Charles Burns, 2005) i Sistema nervioso (Lina Meruane, 2018) a partir de la...
“My Proof of Life”: HIV as Reification of Black Metaphysics in Danez Smith’s Homie – Toni Juncosa
Abstract || Since the onset of HIV/AIDS in the 1980s, literature has responded to the pandemic with works that testify to the devastating loss imposed on millions of people...
La eremitización a la luz de Agamben en cuatro novelas pre-pandémicas: Moshfegh, Houellebcq, Viilas, González – Wiosna Szukała
Resumen || El objetivo de este artículo es el análisis literario y comparativo de cuatro novelas publicadas al mismo tiempo, justo antes del surgimiento de la pandemia de la...
Caso Satanowsky de Rodolfo Walsh: una escritura entre archivos – Agustina Catalano
Resumen || Este artículo presenta algunas reflexiones preliminares sobre el vínculo entre la escritura de Rodolfo Walsh y los archivos. Puntualmente, nos interesa analizar...
The Semantics of Solidarity: Radical Vulnerability and Gendered Language in Elia Barceló’s Consecuencias naturales – Marit Hanson
Abstract || In Elia Barceló’s novel, Consecuencias naturales, both protagonists undergo biological interventions that cause them to share some or all of the physical...
La música en el realisme cinematogràfic d’Eric Rohmer – Xavier Hernàndez i Garcia
Resum || Aquest article reflexiona sobre la presència de la música en l’obra assagística i cinematogràfica d’Eric Rohmer des d’una perspectiva interdisciplinària que té en...
Incertidumbre y diferancia narrativa en Los acuáticos de Marcelo Cohen: una epistemología del desconocimiento – Nicolás García
Resumen || La barroquización del sentido, por efecto de la multiplicación de las escrituras, es un elemento compositivo que la crítica contemporánea de Marcelo Cohen ha...
El «Proceso de Aproximaciones Sucesivas-Acumulativas» (PASA) como nueva propuesta de lectura de la novela (problema de las singularidades artísticas) – Francisco Solé Zapatero
Resumen || Cuando se empieza a trabajar en una novela, uno se pregunta cómo leerla, y generalmente se concluye que hay básicamente tres formas de hacerlo. Una, buscando un...
Notas críticas
En busca de textualidades críticas. Ortodoxia memorial y campo literario Leí esta sugerente frase en un trabajo de Ana Luengo titulado «La última victoria del Franquismo: el...
Reseñas #25
Víctor Cansino Arán – Bruno Grossi – Elisabet Armengol Gimeno – Violeta Garrido – Lucas Capellas – Víctor Escudero

Editor
María Teresa Vera Rojas
Monograph coordination
Yasmina Yousfi López
GEXEL (Grupo de Estudios del Exilio Literario) – CEDID (Centre d’Estudis sobre Dictadures i Democràcies)
Postal address
Universitat de Barcelona
Facultad de Filología
Gran Via de les Corts Catalanes, 585
08007 Barcelona
ISSN: 2013-3294
Creative Commons Attribution
Periodicity
Six-monthly
Revistes Científiques de la Universitat de Barcelona →
Entity editor
Asociación Cultural 452ºF, together with the Universitat de Barcelona, is responsible for the edition of this journal. Our efforts have concentrated in the need to creating a Journal that will transfer literary and artistic knowledge to the largest number of people possible, and with the additional guarantee of an academic scientific board to value the contents of the journal. Therefore we chose to develop an electronic journal, committed to linguistic plurality and supported by the creation of an international Advisory Board with several years of experience behind them. [+]
Members. [+]
Advisory board
The Advisory board, fully aware of the rules exposed in the Peer review system, is composed of the following researchers:…[+]
Team of translators and proofreaders
452ºF is proud to include a translation and proofreader team of its own. The creation of this group of translators and proofreaders goes hand in hand with the commitment to becoming a social service, which bears in mind the linguistic plurality that characterises this world. [+]
Illustration and layout team
452ºF wishes to expand the high quality of its contents into the way these are presented. For that reason we have gathered together an exclusive illustration and layout team. The work of its members will be focused on making the reading of the magazine not only intellectually stimulating, but also visually.
Convocatoria #28
#26
Número completo
Alea osorik
Complete Issue
Número complet