Editorial
Núm. 12 (2015)
Historia y usos hispánicos de la teoría
En el año 2013 se cumplieron los sesenta años de la publicación del primer libro de Roland Barthes, Le degré zéro de l’écriture, y en el 2014 ―en el que se publicó la convocatoria del monográfico de este número―, treinta de la muerte de Michel Foucault. [+]
Testimonios críticos – Enric Sullà, Nora Catelli y Beatriz Sarlo
Resumen || Estos Testimonios críticos recogen aportaciones de autores destacados de la historia de la teoría literaria en el ámbito hispánico. Enric Sullà (Barcelona, 1950),...
Resistencia a la lectura y resistencia a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana – Miguel Dalmaroni
Resumen || La resistencia a la teoría de la lectura ―resistencia a la necesidad de un pensamiento sobre la literatura como acontecimiento y experiencia― sería una variante...
Herencia estilística y voluntad de renovación en la crítica literaria española de los setenta. Algo sobre Dámaso Alonso, Carmen Bobes Naves y Antonio García Berrio – Vicente Tuset Mayoral
Resumen || El presente artículo desarrolla la hipótesis según la cual el predominio de la estilística obturó la recepción de los aspectos más fecundos y renovadores del...
L’écriture barthésienne contre l’oubli (vue depuis l’Espagne) – Ester Pino Estivill
Résumé || Cette contribution vise à éclaircir les malentendus de la réception de Barthes dans le champ littéraire et intellectuel espagnol durant la fin du franquisme et la...
Los discursos de la crítica literaria argentina y la teoría literaria francesa (1953-1978) – Max Hidalgo Nácher
Resumen || El pensamiento crítico francés de después de la II Guerra Mundial fue uno de los núcleos fundamentales de renovación del pensamiento literario en el ámbito...
Algo más sobre un mítico Seminario (usina teórica de la universidad argentina de la posdictadura) – Analía Gerbaudo
Resumen || Este artículo analiza la relación entre teoría, crítica y enseñanza articulada en el Seminario «Algunos problemas de Teoría Literaria» liderado por Josefina...
Valor y kitsch en La muerte de Virgilio – Isabel González Gil
Resumen || El presente artículo estudia la lógica argumental de la novela Der Tod des Vergil en el marco de la teoría del valor de Hermann Broch y de sus reflexiones sobre...
El arte como horizonte utópico del sentir en La Anunciación – Andrea Castro
Resumen || En La Anunciación (2007) de María Negroni una sobreviviente de la Guerra Sucia en Argentina narra su intento de volver a constituirse como sujeto en el exilio,...
The Construction of the Global Female Subjectivity in Lucía Etxebarria’s Cosmofobia – Mazal Oaknín
Abstract || Set in the neighbourhood of Lavapiés in Madrid, Lucía Etxebarriaʼs novel Cosmofobia explores the friction produced by the experiences of numerous literary...
Lulu on the Bridge de Paul Auster, una reelaboración cinematográfica del mito de Pandora a través del sueño – Óscar Curieses
Resumen || El presente artículo indaga en la reelaboración del personaje de Pandora llevada a cabo por Paul Auster en su película Lulu on the Bridge (1998). Auster incorpora...
«Pour une littérature-monde en français»: notas para una relectura del manifiesto – Soledad Pereyra y María Julia Zaparart
Resumen || El manifiesto «Pour une littérature-monde en français» (2007) cuestionaba por primera vez en un medio masivo la diferenciación del corpus de la literatura en...
Reseñas #12
EL GÉNERO NEGRO: EL FIN DE LA FRONTERA – JAVIER RIVERO GRANDOSO El género negro: el fin de la frontera À. Martín Escribà y J. Sánchez Zapatero Un año más Àlex Martín Escribà...

Editor
Marta Font y María Teresa Vera Rojas
Monograph coordination
Max Hidalgo Nácher
Postal address
Universitat de Barcelona
Facultad de Filología
Gran Via de les Corts Catalanes, 585
08007 Barcelona
ISSN: 2013-3294
Creative Commons Attribution
Periodicity
Six-monthly
Revistes Científiques de la Universitat de Barcelona →
Entity editor
Asociación Cultural 452ºF, together with the Universitat de Barcelona, is responsible for the edition of this journal. Our efforts have concentrated in the need to creating a Journal that will transfer literary and artistic knowledge to the largest number of people possible, and with the additional guarantee of an academic scientific board to value the contents of the journal. Therefore we chose to develop an electronic journal, committed to linguistic plurality and supported by the creation of an international Advisory Board with several years of experience behind them. [+]
Members. [+]
Advisory board
The Advisory board, fully aware of the rules exposed in the Peer review system, is composed of the following researchers:...[+]
Team of translators and proofreaders
452ºF is proud to include a translation and proofreader team of its own. The creation of this group of translators and proofreaders goes hand in hand with the commitment to becoming a social service, which bears in mind the linguistic plurality that characterises this world. [+]
Illustration and layout team
452ºF wishes to expand the high quality of its contents into the way these are presented. For that reason we have gathered together an exclusive illustration and layout team. The work of its members will be focused on making the reading of the magazine not only intellectually stimulating, but also visually.
Call for papers #14
#12
Número completo
Alea osorik
Complete Issue
Número complet