Editorial
Núm. 16 (2017)
Más allá del mapa. Imaginarios del espacio abierto en la cultura contemporánea
En los últimos tiempos, los encuentros e intercambios entre las investigaciones de cuño científico enmarcadas en el campo de la llamada «cuestión animal» y el pensamiento artístico —en su faceta creadora y en su faceta crítica— se han enriquecido y extendido hasta el punto de comenzar a delinear los contornos de una nueva perspectiva de estudio: la de la biopoética. [+]
Los espacios abiertos de la pampa argentina – Aníbal A. Biglieri
Resumen || A partir de la distinción entre espacios percibidos, concebidos y vividos, y entre espacios y lugares, este artículo analiza la representación de la pampa...
Señales de vida: ficciones y territorios en crisis – Fermín A. Rodríguez
Resumen || Hacia fines del siglo XX, la frontera territorial que alguna vez le sirvió a la literatura latinoamericana para repartir cuerpos y significados adentro y afuera...
Campos que matan. Espacios, tiempos y narración en Distancia de rescate de Samanta Schweblin – Lucía De Leone
Resumen || Este artículo se propone examinar representaciones del campo agrotóxico argentino del presente y los nuevos relatos que este despierta en virtud del tratamiento...
La casa en la playa: la costa como frontera – Mercedes Alonso
Resumen || Puras mentiras (2001) de Juan Forn, Diario de la arena (2010) de Hugo Burel y La costa ciega (2009) de Carlos María Domínguez, tres novelas rioplatenses...
Una perspectiva cartográfica a la obra de Abbas Kiarostami a través del análisis del paisaje en Y la vida continúa (1991) – Alan Salvadó y Manel Jiménez
Resumen || El presente artículo aborda la condición de cineasta cartógrafo del director iraní Abbas Kiarostami, fallecido en julio de 2016. Su obra, y en especial la...
Mapas y prácticas cartográficas en el cine de Ignacio Agüero – Valeria de los Ríos
Resumen || Este artículo explora la presencia de mapas y prácticas cartográficas en tres películas del documentalista chileno Ignacio Agüero: No olvidar (1982), Sueños de...
Viaje a los lugares de la memoria interior – Maribel Rams
Resumen || En el presente artículo propongo un análisis del vídeo ensayo La memoria interior (2002) de María Ruido, centrándome en la figuración del viaje y de los lugares...
Todos los viajes el viaje: teoría y práctica de la literatura en movimiento de Jorge Carrión – Sheila Pastor
Resumen || El presente artículo tiene como objetivo recorrer la poética viajera de Jorge Carrión. Para ello, es fundamental tener en cuenta que el autor no ha abordado el...
Brais Pinto: A Short History of the Galician “Beat” Generation – Christopher Herman George
Abstract || The poets of the Brais Pinto group were forerunners in the modernization of Galician literature and politics during Francoist Spain. The significance of the...
La filosofía mesiánica de la historia de Walter Benjamin y Varujan Vosganian – Natalia Izquierdo López
Resumen || El artículo aborda la analogía existente entre la filosofía de la historia de Walter Benjamin y la de Varujan Vosganian, autores que comparten una misma...
Reseñas #16
“Huellas del otro. Ética de la autobiografía en la modernidad española”, por Víctor Escudero – “Race and Popular Fantasy Literature: Habits of Whiteness”, por Jaime Oliveros...

Editor
Marta Font y María Teresa Vera Rojas
Monograph coordination
Irene Depetris Chauvin y Macarena Urzúa Opazo
Postal address
Universitat de Barcelona
Facultad de Filología
Gran Via de les Corts Catalanes, 585
08007 Barcelona
ISSN: 2013-3294
Creative Commons Attribution
Periodicity
Six-monthly
Revistes Científiques de la Universitat de Barcelona →
Entity editor
Asociación Cultural 452ºF, together with the Universitat de Barcelona, is responsible for the edition of this journal. Our efforts have concentrated in the need to creating a Journal that will transfer literary and artistic knowledge to the largest number of people possible, and with the additional guarantee of an academic scientific board to value the contents of the journal. Therefore we chose to develop an electronic journal, committed to linguistic plurality and supported by the creation of an international Advisory Board with several years of experience behind them. [+]
Members. [+]
Advisory board
The Advisory board, fully aware of the rules exposed in the Peer review system, is composed of the following researchers:…[+]
Team of translators and proofreaders
– 452ºF is proud to include a translation and proofreader team of its own. The creation of this group of translators and proofreaders goes hand in hand with the commitment to becoming a social service, which bears in mind the linguistic plurality that characterises this world. [+]
Illustration and layout team
452ºF wishes to expand the high quality of its contents into the way these are presented. For that reason we have gathered together an exclusive illustration and layout team. The work of its members will be focused on making the reading of the magazine not only intellectually stimulating, but also visually.
Call for papers #18
#16
Número completo
Alea osorik
Complete Issue
Número complet