Editorial
Núm. 17 (2017)
Literatura, imágenes y políticas de la vida
En los últimos tiempos, los encuentros e intercambios entre las investigaciones de cuño científico enmarcadas en el campo de la llamada «cuestión animal» y el pensamiento artístico —en su faceta creadora y en su faceta crítica— se han enriquecido y extendido hasta el punto de comenzar a delinear los contornos de una nueva perspectiva de estudio: la de la biopoética. [+]
Literatura y autobiopolítica: aportaciones de Michel Foucault a la teoría de la autobiografía – Álvaro Luque Amo
Resumen || Este trabajo se acerca a la obra de Michel Foucault para señalar y analizar algunas de sus ideas en relación a la literatura autobiográfica. En sus últimas...
El animal biográfico – Julieta Yelin
Resumen || El presente artículo parte de una pregunta aparentemente impertinente: ¿por qué los animales no tienen biografía? La respuesta parece evidente: no participando...
Supervivencia de las cucarachas. Kafka en Cuba a finales de siglo XX – Irina Garbatzky
Resumen || El artículo aborda tres recuperaciones kafkianas en Cuba durante los años ochenta y noventa estableciendo una serie entre el ensayo de Reinaldo Arenas sobre...
Enfermedad, lenguaje y vida animal – Miguel Ángel Martínez
Resumen || En este artículo planteamos una aproximación crítica a la «cuestión animal» desde la perspectiva de la enfermedad. A través del análisis de un conjunto de...
Controlar e Imunizar: a(s) política(s) do corpo em Intrusion, de Ken MacLeod – Igor Furão
Resumo || No presente artigo examinarei de que forma os sintomas e tribulações dos protagonistas de Intrusion, de Ken MacLeod, nos ajudam a reflectir sobre problemas éticos...
Las dinámicas de lo viviente: repetición, supervivencia y vidas potenciales – Betina Keizman
Resumen || Este trabajo se propone un análisis sobre formas de vida potenciales, las políticas del cuerpo como repetición, supervivencia y creación en la literatura y el...
Parcelas de vida: el arte y sus restos – Isabel A. Quintana
Resumen || En este trabajo analizo la relación entre arte y vida a partir del vínculo entre cuerpo, enfermedad y libertad. La novela de Lina Meruane, Fruta podrida y la...
Imágenes (políticas) de vida: ¿el animal?, ¿el fósil? Figuras del prisma poshumano en la obra de Nuno Ramos – Victoria Cóccaro
Resumen || El presente artículo analiza la figura del fósil en algunas obras del artista brasileño Nuno Ramos, a partir del debate abierto en la crítica literaria de los...
L’assaig segons Joan Fuster: L’article literari com a modalitat del gènere – J. Àngel Cano Mateu
Resum || Partint de la base que la definició de l’«article literari» no disposa d’una proposta consensuada entre els diversos estudiosos, aquest treball tracta de fonamentar...
Letras de celuloide: una lectura de 5 metros de poemas de Carlos Oquendo de Amat – Agustina Ibañez
Resumen || En plena experimentación, exaltación de avances técnicos e indagación en torno al movimiento, aparece en el año 1927 en Lima, Perú, 5 metros de poemas de...
Teresa Wilms Montt: la visceralidad como activismo – Cecilia Macón
Resumen || Es usual señalar que el debate sobre las emociones como parte de la acción política solo pasó a formar parte del feminismo en los últimos años. Sin embargo,...
El materialismo vitalista de Diderot y el desarrollo de la novela moderna – Nicolás Martín Olszevicki
Resumen || En este artículo, analizamos la distancia que separa el supuesto proyecto novelístico de Denis Diderot, esbozado en su «Éloge de Richardson» (1762), de su...
Notas críticas
A quattro anni dall’Apocalisse. La strage di Orlando, Trump, «il gender» e le unioni civili in Italia – Lorenzo Bernini Innanzitutto grazie di avermi invitato a discutere...
Reseñas #17
La ciudad hostil – Alejandro Arroyo Fernández La ciudad hostil: imágenes en la literatura se compone de cuatro partes y un epílogo, repartidos en un total de 15 secciones,...

Editor
María Teresa Vera Rojas
Monograph coordination
Julieta Yelin e Irina Garbatzky
Postal address
Universitat de Barcelona
Facultad de Filología
Gran Via de les Corts Catalanes, 585
08007 Barcelona
ISSN: 2013-3294
Creative Commons Attribution
Periodicity
Six-monthly
Revistes Científiques de la Universitat de Barcelona →
Entity editor
Asociación Cultural 452ºF, together with the Universitat de Barcelona, is responsible for the edition of this journal. Our efforts have concentrated in the need to creating a Journal that will transfer literary and artistic knowledge to the largest number of people possible, and with the additional guarantee of an academic scientific board to value the contents of the journal. Therefore we chose to develop an electronic journal, committed to linguistic plurality and supported by the creation of an international Advisory Board with several years of experience behind them. [+]
Members. [+]
Advisory board
The Advisory board, fully aware of the rules exposed in the Peer review system, is composed of the following researchers:...[+]
Team of translators and proofreaders
452ºF is proud to include a translation and proofreader team of its own. The creation of this group of translators and proofreaders goes hand in hand with the commitment to becoming a social service, which bears in mind the linguistic plurality that characterises this world. [+]
Illustration and layout team
452ºF wishes to expand the high quality of its contents into the way these are presented. For that reason we have gathered together an exclusive illustration and layout team. The work of its members will be focused on making the reading of the magazine not only intellectually stimulating, but also visually.
Call for papers #19
#17
Número completo
Alea osorik
Complete Issue
Número complet