Editorial
Núm. 06 (2012)
Formas de exclusión implícitas en las tecnologías de la violencia como correlato de las ficciones identitarias en América Latina
Los artículos que conforman el presente monográfico revisitan desde diferentes disciplinas y registros culturales las formas de exclusión implícitas en las tecnologías de la violencia como correlato de las ficciones identitarias en América Latina. [+]
Pablo Palacio: la violencia corporal sobre las identidades imposibles en la zona de los Andes – Diego Fernando Falconí
Resumen || Pablo Palacio, escritor ecuatoriano de la segunda década del siglo pasado, se encargó de construir en sus relatos un catálogo de cuerpos raros con sexualidades...
Culturas del cuerpo: La ‘sagrada’ familia venezolana – Javier Guerrero
Resumen || En este artículo propongo leer el cuerpo como lugar privilegiado en el que se debate la política venezolana. En especial, expongo cómo las operaciones metafóricas...
Celebrados, desposeídos y adorados. Representaciones del destino trágico del héroe en el imaginario visual caribeño contemporáneo – Carlos Garrido
Resumen || Este trabajo se centra en analizar las concepciones de la violencia presentes en el arte contemporáneo del Caribe a través de las representaciones del héroe...
La construcción de la identidad a partir de la violencia el corrido de Joaquín Murrieta – Sonia Barrios
Resumen || A partir del estudio del Corrido de Joaquín Murrieta, este artículo busca poner en evidencia los mecanismos a través de los cuales se crean ficciones identitarias...
Mundo Misturado, Mundo à revelia: sobre a violência no Grande Sertão: veredas, de Guimarães Rosa – Patricia Carmello
Resumo || A análise da violência no romance de Guimarães Rosa Grande Sertão: veredas revela referências aos conflitos históricos brasileiros da época, situados entre a...
Hablar al hueco: silencio y memoria en la última dictadura argentina – Érika Martínez
Resumen || El presente artículo es un análisis discursivo de la última dictadura argentina y su articulación a través de las instancias del silencio y la memoria. Para...
Nociones esenciales para el análisis de los símbolos en los textos literarios – Lilia García Peña
Resumen || La persistencia y riqueza de sentido de los símbolos en la historia de la cultura es innegable, y una de las dimensiones fundamentales es su realización en el...
La huella de lo sagrado en la poesía de Juan Eduardo Cirlot – Guillermo Aguirre
Resumen || Poeta singular e iconoclasta, Juan Eduardo Cirlot (1916-1973) erigió con su poemario Bronwyn uno de los universos imaginarios más vastos, sugerentes y atractivos...

Directora
Paula Meiss
Coordinación del número
Mª Teresa Vera Rojas
Correo electrónico
Dirección postal
Universitat de Barcelona
Facultad de Filología
Gran Via de les Corts Catalanes, 585
08007 Barcelona
ISSN: 2013-3294
Licencia Creative Commons
Periodicidad
Semestral
Revistes Científiques de la Universitat de Barcelona →
Entidad editora
La Asociación Cultural 452ºF es la entidad responsable de la edición de esta revista juntamente con la Universitat de Barcelona. Sus esfuerzos se han concentrado en la necesidad de sacar a la luz una publicación que permita transferir conocimientos literarios y artísticos al mayor número posible de personas y con la garantía que supone cierto refrendo académico. De ahí la elección del soporte digital para su difusión, el compromiso adquirido con la pluralidad lingüística y la formación de un Comité científico avalado por el currículum de cada uno de sus miembros. [+]
Relación de miembros. [+]
Comité científico
El Comité científico, comprometido con las reglas expuestas en el Sistema de arbitraje de la revista, está conformado en la actualidad por los siguientes investigadores:… [+]
Equipo de Traductores y Correctores
La revista 452ºF cuenta con un equipo de traductores y correctores propio. Con su conformación y trabajo pretende cumplir con su compromiso de ser un servicio con la mayor utilidad social posible, siempre atenta a la pluralidad lingüística de la aldea global en que se inscribe. [+]
Equipo de Ilustradores y Maquetadores
La revista 452ºF, con el propósito de hacer extensible la calidad de sus contenidos a la forma de su presentación, cuenta con un equipo de ilustradores y maquetadores propio. El trabajo de sus miembros se empleará a fondo para que la lectura de la revista resulte agradable tanto intelectual como visualmente.
Convocatoria #08
#06
Número completo
Alea osorik
Complete Issue
Número complet