Editorial
Núm. 19 (2018)
La biblioteca de los artistas: usos del pensamiento literario en el cine y las artes visuales (1975-2015)
Este número monográfico se inscribe en el ámbito de una investigación que estamos llevando a cabo desde el grupo GLiCiArt. Grup de Recerca sobre Literatura, Cinema i Altres Llenguatges Artístics de la Universitat de Barcelona sobre los usos de la teoría literaria en la creación artística contemporánea… [+]
Notas sobre Zama – Nora Catelli
Resumen || Estas reflexiones surgen de la lectura de ciertas reacciones ante Zama de la crítica española, tanto desde el punto de vista histórico como formal. Palabras clave...
Huellas (des)calzadas: Rastros y desplazamientos de la teoría estética heideggeriana en Atrabiliarios de Doris Salcedo – Romina Wainberg
Resumen || Este ensayo tiene el propósito de establecer una relación de intertextualidad hipotética entre «El origen de la obra de arte» (1935-1936) de Martin Heidegger...
El archivo barroco de La muerte de Luis XIV – Virginia Trueba Mira
Resumen || El propósito de este trabajo es pensar la película de Albert Serra, La muerte de Luis XIV (2017), desde la perspectiva del archivo barroco que contiene. Se...
Tristram Shandy y la biblioteca de Michael Winterbottom –Víctor Escudero
Resumen || Este artículo se pregunta desde qué tradición crítica lee Michael Winterbottom el Tristram Shandy de Sterne en su reescritura cinematográfica de la novela...
Los libros de la buena memoria. Escenas de lectura sobre el pasado militante en el nuevo cine argentino: Los rubios, de Albertina Carri y M, de Nicolás Prividera – Diego Peller
Resumen || Este artículo analiza escenas de lectura en las que el nuevo cine argentino aborda su vínculo conflictivo con los años de la militancia política y la dictadura...
Fantasmas de la palabra. Puestas de escena del texto en Jacques Rivette, Manoel de Oliveira, Rita Azevedo y Matías Piñeiro – Alex Pena Morado
Resumen || Tomando como modelo una escena de Out 1 de Jacques Rivette, este artículo pretende analizar una tendencia de puesta en escena de los textos literarios en el cine...
Del arte expandido a la literatura expandida. Una aproximación a la posibilidad de la expansión de lo literario en las artes visuales contemporáneas – Paula Juanpere
Resumen || Este artículo quiere aproximarse a la noción de literatura expandida: esta expresión se ha usado repetidamente en los últimos años, especialmente en el campo de...
Versiones y conversiones del asesino serial Escenas del museo gótico en The Fall – Ariel Gómez Ponce
Resumen || Este artículo se interesa por reflexionar de qué manera una serie de TV como The Fall ha transformado las raíces del «museo» literario del gótico, aludiendo a su...
El discurso amoroso y la dimensión del imaginario: una teoría sobre el lenguaje y la escritura en la obra de Jacques Lacan y Roland Barthes – Maider Tornos Urzainki
Resumen || En el año 1975, la conceptualización teórica de Jacques Lacan y Roland Barthes, en torno a la dimensión del imaginario, condiciona su manera de comprender el...
Barthes y la escritura ensayística: teoría del ensayo en «Roland Barthes por Roland Barthes» – Rafael Andugar Sousa
Resumen || Este artículo se interroga por la especificidad genérica de la obra Roland Barthes por Roland Barthes ya que se encuentra entre los límites de la ficción, la...
Configuraciones del instante, de las artes plásticas a la literatura: Lessing, Diderot y Flaubert – Nicolás Martín Olszevicki y Jorge Luis Caputo
Resumen || Lograr una representación estéticamente relevante de lo instantáneo parecería, a priori, un desafío exclusivo para los artistas visuales, en tanto están...
Retórica de los libros de autoayuda – Isabel González Gil
Resumen || Este artículo pretende constituir una aproximación a la morfología del género de la autoayuda y su repertorio retórico. Partiendo de las investigaciones de...
Notas críticas
O dispositivo de leitura de Haroldo de Campos e os usos da biblioteca – Max Hidalgo Nácher Entrar na biblioteca de Haroldo de Campos, conservada na Casa das Rosas de São...
Reseñas #19
Historias de la desaparición: El cine desde Franz Kafka, Jacques Tourneur y David Lynch – María Josefina Vega Jaimerena Desde que en 1982 Pascal Bonitzer propuso pensar el...

Directora
María Teresa Vera Rojas
Coordinación del número
Annalisa Mirizio
Correo electrónico
Dirección postal
Universitat de Barcelona
Facultad de Filología
Gran Via de les Corts Catalanes, 585
08007 Barcelona
ISSN: 2013-3294
Licencia Creative Commons
Periodicidad
Semestral
Revistes Científiques de la Universitat de Barcelona →
Entidad editora
La Asociación Cultural 452ºF es la entidad responsable de la edición de esta revista juntamente con la Universitat de Barcelona. Sus esfuerzos se han concentrado en la necesidad de sacar a la luz una publicación que permita transferir conocimientos literarios y artísticos al mayor número posible de personas y con la garantía que supone cierto refrendo académico. De ahí la elección del soporte digital para su difusión, el compromiso adquirido con la pluralidad lingüística y la formación de un Comité científico avalado por el currículum de cada uno de sus miembros. [+]
Relación de miembros. [+]
Comité científico
El Comité científico, comprometido con las reglas expuestas en el Sistema de arbitraje de la revista, está conformado en la actualidad por los siguientes investigadores:… [+]
Equipo de Traductores y Correctores
La revista 452ºF cuenta con un equipo de traductores y correctores propio. Con su conformación y trabajo pretende cumplir con su compromiso de ser un servicio con la mayor utilidad social posible, siempre atenta a la pluralidad lingüística de la aldea global en que se inscribe, [+]
Equipo de Ilustradores y Maquetadores
La revista 452ºF, con el propósito de hacer extensible la calidad de sus contenidos a la forma de su presentación, cuenta con un equipo de ilustradores y maquetadores propio. El trabajo de sus miembros se empleará a fondo para que la lectura de la revista resulte agradable tanto intelectual como visualmente. [+]
#19
Número completo
Alea osorik
Complete Issue
Número complet