Resumen || En respuesta a los nuevos hábitos de lectura y escritura en pantalla que están surgiendo a raíz de la edición digital este artículo expone las principales características que los expertos consideran que deben valorarse en la lectura académica digital y...
Resumen || El discurso en las obras de F. M. Dostoievski lleva más de 150 años atrayendo la atención de numerosos especialistas, cada vez procedentes de ámbitos más dispares. Con la consolidación de las Humanidades digitales (HD) como espacio necesariamente...
Resumen || Desde que en 2005 Moretti los popularizase, los grafos se han utilizado para representar la interacción de los personajes en obras de teatro y novelas. Sin embargo, en los últimos años han aparecido algunos trabajos evaluando estos grafos, cuestionando su...
Resumen || Para analizar lo digital como objeto de estudio es necesario establecer una base teórica en las humanidades, de modo que se pueda comprender qué cambios y reconfiguraciones sufren las culturas, las sociedades y el arte. En ese sentido, el presente artículo...
Resumen || El artículo busca demostrar que las humanidades digitales solo pueden ser explicadas y comprendidas si tenemos en cuenta que la problemática subyacente es la identidad no solo de las humanidades digitales, sino también de las humanidades en general. Tanto...
Resumen || Un cuento de 1956 (escrito por Bernardo Kordon) y la película que lo traspone en 1961 (dirigida por Lautaro Murúa) eligen como su protagonista a un joven migrante de provincia que vive en la ciudad de Buenos Aires. Toribio Torres, alias «Gardelito», busca...
Resumen || El presente artículo analiza el uso de la marginalidad en la cultura audiovisual digital como un elemento monstruoso necesario en la producción e intensificación de la subjetividad y la realidad social. Se reflexiona a partir de los análisis de la película...
Resumen || Todos los escritores buscan algo, incluso cuando no siempre sepan lo que buscan. De sus obras siempre esperamos y retenemos algunos hallazgos, pero sobre todo estimamos la perseverancia en el ejercicio de nombrar y renombrar el mundo, que es prerrogativa de...
Abstract || This paper sets out the possibility of reading Olga Tokarczuk’s novel Flights in the context of Plato’s dialectic method as represented in his dialogues. Plato’s philosophy on the body-soul relation, as analyzed in Phaedo, sets the groundwork for the...
Esto ya se publicó: común medieval – común digital – Juan Escourido, East Carolina University En 2017 se publicó en Humanities Commons y en el blog del comunicador social Daniel Cotillas, comunicacionabierta.net, el texto de una conferencia que ofrecí tanto en un foro...