Resumen || En el presente artículo nos proponemos analizar las representaciones del cuerpo fragmentado e intervenido por la técnica y reflexionar acerca de los debates sobre las identidades de género que se observan en Frankissstein (2019), última novela publicada por...
Resumen || En este artículo se analiza la novela de Pedro Lemebel Tengo miedo torero entendiéndola como una crítica a la transición chilena a la democracia. Para esto, se lee el texto desde los postulados neobarrocos del escritor y crítico cubano Severo Sarduy, que...
Resumen || El presente artículo propone examinar la reescritura que realiza Berta García Faet de César Vallejo, comprendiéndola como un diálogo en el sentido bajtiniano; esto es, atendiendo a la incorporación y disputa del lenguaje social que llevan a cabo ambas...
Resumen || Este artículo analiza dos poemarios, Árbol de Diana (1963) de Alejandra Pizarnik y Ariel (1965) de Sylvia Plath, en directa relación con las ideas planteadas por Robert Graves en The White Goddess: A Historical Grammar of Poetical Myth (1948). La lectura...
Resumen || Este artículo rastrea los vínculos entre Roger Leenhardt y André Bazin a fines de los años 40 y comienzos de los años 50: en ese período, los artículos de ambos críticos configuran una noción moderna del cineasta como autor. Esa noción de autor...
Resumen || Un cuento de 1956 (escrito por Bernardo Kordon) y la película que lo traspone en 1961 (dirigida por Lautaro Murúa) eligen como su protagonista a un joven migrante de provincia que vive en la ciudad de Buenos Aires. Toribio Torres, alias «Gardelito», busca...
Resumen || El presente artículo analiza el uso de la marginalidad en la cultura audiovisual digital como un elemento monstruoso necesario en la producción e intensificación de la subjetividad y la realidad social. Se reflexiona a partir de los análisis de la película...
Resumen || Todos los escritores buscan algo, incluso cuando no siempre sepan lo que buscan. De sus obras siempre esperamos y retenemos algunos hallazgos, pero sobre todo estimamos la perseverancia en el ejercicio de nombrar y renombrar el mundo, que es prerrogativa de...
Abstract || This paper sets out the possibility of reading Olga Tokarczuk’s novel Flights in the context of Plato’s dialectic method as represented in his dialogues. Plato’s philosophy on the body-soul relation, as analyzed in Phaedo, sets the groundwork for the...
Resumen || En el siguiente artículo se analiza la relación del psicoanálisis con la escritura. Para ello, partiendo de consideraciones relativas a la similitud entre el acto de escribir y la práctica de la asociación libre, que asemejan la experiencia vital del...
Resumen || El presente trabajo tiene como objetivo detenerse en cuatro de los conceptos teóricos propuestos por Homi K. Bhabha, dada su eficaz aplicabilidad en el análisis de la narrativa colonial. Estos conceptos —estereotipo, ambivalencia, tercer espacio y...
Resumen || Hasta la fecha no contamos con algún registro de voz que pueda aproximarnos a la figura de Federico García Lorca. Pero, ¿qué pasaría si esa voz pudiese aparecer y revivir al poeta mediante lo digital? El presente estudio pretende generar una comparación...
Resumen || Desde los estudios antropológicos se ha observado cómo las prácticas de escritura y lectura de la era digital están generando otras formas de leer y de escribir que van desde la apropiación de los textos, la rescritura de una parte de la obra y la...
Resumen || En este ensayo analizo la película de ciencia ficción Eva (Maíllo, 2011) a través de lo que denomino «iberofuturismo»: la creación y el estudio de productos e iniciativas culturales que, relacionándose con el pasado y el presente del panorama de los...
Resumen || En las obras tanto literarias como ensayísticas de Umberto Eco, la arquitectura está siempre presente. El autor italiano, yendo más allá de la mera representación de la ciudad y los edificios, establece un diálogo con los pensadores de la teoría de la...
Resumen || El presente trabajo constituye una aproximación al estudio de la recepción productiva de la tradición clásica grecolatina en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina). Seleccionamos, en esta oportunidad, una producción del grupo teatral Manojo de...
Resumen || La luz ha sido asociada desde Platón hasta la Ilustración al Bien, al conocimiento y a la Verdad. Sin embargo, a partir del siglo XIX, se observa un repensar del discurso que valoriza la luminosidad como algo positivo y la oscuridad como ignorancia. El...
Resumen || El discurso hegemónico dominicano —fundado en la colonización y retomado en el siglo XX por Trujillo y Balaguer— ha legitimado la hispanofilia y la negrofobia como bases de la identidad nacional, concibiendo lo dominicano como la negación del Otro-negro,...
Resumen || El presente artículo estudia la lógica argumental de la novela Der Tod des Vergil en el marco de la teoría del valor de Hermann Broch y de sus reflexiones sobre el kitsch en el Arte y la sociedad de la primera mitad del siglo XX. En primer lugar, se propone...
Resum || Aquest treball es centra en les Horacianes, un dels poemaris del poeta valencià Vicent Andrés Estellés, i explora la manera com esdevé un exercici de reescriptura de les Sàtires i les Odes i Epodes del poeta llatí Horaci. En aquest cas, però, la...
Abstract || The Chippewa novelist Gerald Vizenor puts across his interconnected politico-philosophical notions of “survivance” and “terminal creeds” in his early novel, Bearheart. To do so, Vizenor implemented some of the aesthetic strategies of magical realism. He...
Resumen || En La Anunciación (2007) de María Negroni una sobreviviente de la Guerra Sucia en Argentina narra su intento de volver a constituirse como sujeto en el exilio, treinta años más tarde. A través de esta temática, se inserta en la narrativa argentina de la...
Resumen || El presente artículo analiza la problemática de aquellos textos narrativos de naturaleza autoficcional en los cuales las distintas instancias enunciativas aparecen entrecruzadas y en ocasiones fusionadas, poniendo como ejemplos el Lazarillo de Tormes y La...
Resumen || El artículo reconstruye y caracteriza la conversación inaugural que, a mediados de los años ´60 y en circunstancias estrechamente vinculadas con la actualización teórica y la renovación universitaria liderada por Adolfo Prieto al frente del Instituto de...
Resumo || Este artigo insere-se no âmbito de um projeto de literatura comparada cujo objetivo é destacar certas correspondências em determinadas obras de ficção de língua espanhola e portuguesa. O que queremos salientar é a forma como determinadas problemáticas...
Resum || Partint de la base que la definició de l’«article literari» no disposa d’una proposta consensuada entre els diversos estudiosos, aquest treball tracta de fonamentar l’adscripció d’aquest al gènere assagístic en la revisió i l’anàlisi d’un conjunt d’estudis...
Resumen || En el año 1975, la conceptualización teórica de Jacques Lacan y Roland Barthes, en torno a la dimensión del imaginario, condiciona su manera de comprender el amor, como una sutura del vacío que provoca la dimensión de lo real o, por el contrario, como...
Resumen || La película Way of a Gaucho (1952) fue dirigida por Jacques Tourneur y se basó en la novela homónima del viajero Herbert Childs, quien a su vez se habría inspirado para escribirla en diversos episodios del Martín Fierro (1872 y 1879) de José Hernández. El...
Resumen || El problema de la retórica entusiasta es un tema constante a lo largo de la obra de Friedrich Hölderlin. En el proyecto dramático Der Tod des Empedokles (1797-1799) aparecerán claramente dramatizados los excesos de dicha retórica tanto desde el punto de...
Resumen || El presente artículo pretende mostrar cómo el andamiaje teórico que sustenta la poética teatral de Juan Mayorga está determinado por la incidencia del pensamiento filosófico de Walter Benjamin. Se propone un análisis de parte del corpus ensayístico de...
Abstract || Set in the neighbourhood of Lavapiés in Madrid, Lucía Etxebarriaʼs novel Cosmofobia explores the friction produced by the experiences of numerous literary personae from extremely different backgrounds now living in close contact with one another. This...
Resumen || Tras la publicación de Pride and Prejudice and Zombies (Seth Grahame-Smith, 2009), surge un nuevo movimiento literario basado en la reescritura de los clásicos a partir de la inclusión de zombis en las tramas. En este sentido, el primer remake de una obra...
Resumen || Lo que denominamos «discurso sobre el ensayo» es un acontecimiento crítico que inquieta e interroga, desde mediados de los ’80, las morales del pragmatismo y la eficacia demostrable en las que se sostienen las formas dominantes de practicar la...
Resumen || En los últimos años, la infancia se ha convertido en un tópico de particular interés en los estudios críticos y teóricos de la literatura. No obstante, se ha indagado muy poco sobre los diferentes modos en los que la infancia emerge en la narrativa y sobre...
Resumen || El presente trabajo recupera ciertos aspectos de Les Chants de Maldoror de Lautréamont para pensar modos de la imagen, sus resoluciones y sus cortes, a partir de las vanguardias históricas de 1920. En ambos casos trabajaremos sobre la relación...
Resumen || Este artículo se interroga por la especificidad genérica de la obra Roland Barthes por Roland Barthes ya que se encuentra entre los límites de la ficción, la autobiografía y el ensayo. A partir de los presupuestos teóricos de la tradición filosófica...
Resumen || En plena experimentación, exaltación de avances técnicos e indagación en torno al movimiento, aparece en el año 1927 en Lima, Perú, 5 metros de poemas de Carlos Oquendo de Amat (1905-1936). Poemario que exhibe un novedoso trabajo experimental que...
Abstract || This article claims that Samuel Beckett’s ‘The Trilogy: Molloy, Malone Dies and The Unnamable’ is paradoxically a successful art of failure, impotence and silence. Beckett’s ambivalent writing is a literary style that bears the stamp of...
Resumen || El presente artículo parte de la creencia de que una guerra, y muy especialmente una guerra civil, es un acontecimiento que cala profundamente en la conciencia de la sociedad que la sufre, configurándola de algún modo, y afectando a su devenir. Desde este...
Resumen || Dentro de la literatura policial en Bolivia, Periférica Blvd. (Periférica Boulevard), de Adolfo Cárdenas, no solo se constituye en la novela que mejor representa al género, a través del uso de la parodia ―entendida por Linda Hutcheon como «imitación con...
Resumen || En este texto se pretende evidenciar el tipo de relación que existe entre las palabras y las imágenes en la novela Elogio de la madrastra del escritor peruano Mario Vargas Llosa. Para tal propósito, se utilizan las nociones de simultaneidad y écfrasis...
Resumen || El presente artículo indaga en la reelaboración del personaje de Pandora llevada a cabo por Paul Auster en su película Lulu on the Bridge (1998). Auster incorpora algunos de los rasgos presentes en las versiones previas de Frank Wedekind y Georg Willhelm...
Resumen || En este artículo exploro la noción de triángulos narrativos (la unión de tres géneros diferentes) a través del estudio de dos obras contemporáneas relevantes: Anatomía de un instante, de Javier Cercas, y la novela francesa HHhH, de Laurent Binet. El...
Resumen || El presente trabajo estudia el cuento «Destino» del periodista uruguayo Alberto García Hamilton, publicado en 1898 en la sección del folletín del diario El Orden de Tucumán (Argentina), y su conexión con los relatos cuyos tópicos centrales son la muerte y...
Resumen || Este artículo maneja uno de los relatos pugilísticos de Jack London, «The Mexican» (1911), para explorar el mundo del boxeo como lugar público de conflictos sociales e ideológicos identificados y significados en la proteica figura del boxeador. Así pues, el...
Abstract || The poets of the Brais Pinto group were forerunners in the modernization of Galician literature and politics during Francoist Spain. The significance of the poets does not only lie in the five books of poetry brought out by the eponymous underground...
Resumen || El artículo discute las diferencias entre la lectura entendida como una actividad de recepción y la lectura entendida como una actividad crítica. A partir de una revisión de las propuestas de Wolfgang Iser, Hans Robert Jauss y Stanley Fish, este ensayo...
Resumen || Es usual señalar que el debate sobre las emociones como parte de la acción política solo pasó a formar parte del feminismo en los últimos años. Sin embargo, es notoria la referencia en la literatura feminista de la primera ola al espacio de lo íntimo...
Resumen || Lograr una representación estéticamente relevante de lo instantáneo parecería, a priori, un desafío exclusivo para los artistas visuales, en tanto están obligados a trabajar, como materia prima, con el despliegue espacial y no con el temporal. Tal es...
Resumen || En este artículo se lleva a cabo una lectura cronológica de algunos de los textos teórico-políticos que sentaron las bases de la doctrina artística del realismo socialista en tanto aparato axiológico impuesto desde el Estado soviético. Se sostiene que...
Resumen || El presente artículo lleva a cabo un proceso comparativo entre dos novelas cercanas en el tiempo, ‘Los ríos profundos’ de José María Arguedas y ‘El luto humano’ de José Revueltas, y cuyo carácter irruptivo, en torno a la continuidad...
Abstract || It is a truth universally acknowledged that a single discipline is insufficient to “grasp the study of culture as a whole” (Johnson, 1986: 279). As a founding father of cultural studies, Raymond Williams already defined this field as “a vague and baggy...
Resumen || El artículo reflexiona en torno a la pertenencia de los estudios sobre Literatura y catástrofes históricas del siglo veinte al repertorio de temáticas de la Literatura Comparada, en particular, en lo que respecta a la literatura testimonial de los campos de...
Abstract || This article explores the proliferation of English-language translations and versions of García Lorca’s La casa de Bernarda Alba (1936) published in paperback editions since 1998, in order to account for Lorca’s assimilation into the English-speaking...
Resumen || El manifiesto «Pour une littérature-monde en français» (2007) cuestionaba por primera vez en un medio masivo la diferenciación del corpus de la literatura en lengua francesa actual en términos de categorías de arrastre colonial: literatura francesa y...
Resumen || El principal objetivo del presente artículo es analizar la función del personaje en la ficción literaria desde una perspectiva basada en la mente del lector. En particular, nos centraremos en la revisión de diferentes modelos y propuestas para el estudio de...
Resumen || En los estudios fílmicos, el debate en torno al canon se halla estancado en la mera elaboración de listados por profesionales y críticos del sector. Frente a esto, la Teoría de los Polisistemas propone herramientas para el desarrollo de metodologías...
Resumen || El artículo aborda la analogía existente entre la filosofía de la historia de Walter Benjamin y la de Varujan Vosganian, autores que comparten una misma sensibilidad romántico-anticapitalista aun cuando pertenecen a épocas distintas. Desde dicha...
Resumen || En este artículo, analizamos la distancia que separa el supuesto proyecto novelístico de Denis Diderot, esbozado en su «Éloge de Richardson» (1762), de su praxis concreta como novelista. En primera instancia, reconstruimos el lugar excéntrico que ocupa...
Resumen || El presente artículo postula una lectura de los relatos de Maurice Blanchot desde la realización que proponen para la noción de desaparición —entendida como esencia de la literatura—. Así la ausencia de argumento, sentido y representación otorgan a los...
Resumen || Este artículo pretende constituir una aproximación a la morfología del género de la autoayuda y su repertorio retórico. Partiendo de las investigaciones de Michel Foucault y Pierre Hadot sobre las formas de la espiritualidad en la tradición occidental,...
Resumen || El acto de contar historias forma parte inherente de nuestro comportamiento como seres humanos. Desde tiempos arcaicos hemos sentido la necesidad de transmitir un relato, que, en definitiva, significa transportar a nuestro receptor a una nueva...
Resumen || En este artículo se propondrán dos modos de ejercer la crítica como sabotaje, expresión acuñada recientemente por Manuel Asensi, cuya incidencia en la actualidad nos conduce a plantear una nueva episteme. Así pues, se analizarán aquellos conceptos que el...
Resumen || En este artículo, por primera vez, se ponen en relación las teorías teatrales de dos dramaturgos españoles que crearon escuela: Lope de Vega y Leandro Fernández de Moratín. Dos siglos separan sus creaciones, pero ambos pretendieron renovar la escena con sus...
Resumen || Este trabajo analiza el proceso de construcción de memoria en la obra de Jorge Semprún, partiendo de su novela La escritura o la vida y explora su vinculación con la construcción de una identidad colectiva que sirva como base de una espiritualidad europea...
Abstract || This article is a description of the situation of comparative humanities in the Western hemisphere with attention to the discipline of comparative literature and the fields of world literature, cultural studies, and comparative cultural studies. With brief...
Laburpena || Artikulu honek Estatu espainiarra eta horren legez kanpoko euskal terroristaren irudiaren eraikuntzari buruzko alderdi esanguratsu batzuk landu nahi ditu. ZEN plana (1983), Arartekoren analisiak (2009), edota Ertzaintzaren web antiterrorista (2011)...
Resumen || El presente ensayo es un recorrido crítico por las diferentes etapas de conformación de una teoría, una metodología y un canon para lo que hoy en día llamamos estudios literarios. En este sentido, el primer paso de este recorrido consiste en un registro de...
Summary || In this paper, I read Myriam Ben’s Leïla, poème scénique en deux actes et un prologue as a reinterpretation of Sophocles’ Antigone. I contend that this blend of Algerian theatre, history and Greek tragedy yields a variety of ‘minor theatre’ that...
Abstract || The present paper discusses Tommaso Marinetti’s and Valentine de Saint-Point’s treatment of the theme of love in relation to the ongoing theoretical debate on the death of the avant-garde. It examines some of the most controversial texts against love...
Resumen || La persistencia y riqueza de sentido de los símbolos en la historia de la cultura es innegable, y una de las dimensiones fundamentales es su realización en el espacio de los textos literarios. En este artículo me propongo presentar un despliegue de las...
Resumen || Este artículo se interroga sobre el estatus con el que se debe interpretar las propuestas “plagiaristas”, y sobre la posible existencia de una unidad programática bajo la apelación de Plagiarismo. Para ello, realiza un inventario de los modelos históricos...
Resumen || Poeta singular e iconoclasta, Juan Eduardo Cirlot (1916-1973) erigió con su poemario Bronwyn uno de los universos imaginarios más vastos, sugerentes y atractivos realizados en castellano a lo largo del siglo dejado atrás. Interesado por el serialismo...
Resumen || El presente artículo postula la posibilidad de precisar un lugar de arraigo entre las mujeres que escriben desde la condición de exilio en la formulación escrituraria. La condición de exilio (interior o exterior), sufrida a lo largo de la segunda...
Abstract || This paper will observe how the work of Irish author Marian Keyes is influenced by, and representative of, the place of women in Ireland in terms of historical issues, social values, and legal issues. It will discuss two primary areas that have affected...
Resumen || La literatura arábiga medieval posee la singularidad de haber elaborado una teoría considerable sobre la intertextualidad y los límites de la apropiación e imitación poéticas. En este contexto, los tratadistas árabes consideraron simultánea y...
Abstract || This paper examines the impact of simulation, hyperreality, and consumerism on Don Delillo’s novel White Noise. It discusses how the novel pictures technology and mass media as an empire of signs and codes that erase or implode meaning. TV, radio...
Resumen || En este trabajo proponemos revisar cómo la transposición cinematográfica de Extraños en un tren ha convertido el asfixiante mundo amoral de Patricia Highsmith en un típico relato hitchcockiano de suspense trepidante, desdibujando las aristas más oscuras de...
Resumen || El vínculo entre literatura comparada y traducción permite construir un marco de lectura que desafía el enfoque clásico de la traducción y potencia los alcances del texto traducido. Este artículo explora las posibilidades de dicho vínculo a través de la...
Resumen || Sábado en Ciudad Gótica es un poema del escritor mexicano Daniel Chávez que toma como sustrato intertextual la figura de Batman. El poema crea significados por medio de las citas a escenas, estados y atmósferas de Batman. El texto poético tiene un sentido...
Resumen || El presente ensayo se propone hacer una lectura del itinerario planteado por Ricoeur que va desde la aparición del texto hasta su interpretación como evidencia de la estructura narrativa de la experiencia humana. A partir de este punto, nos proponemos...
Resumen || J. L. Godard se hace presente como personaje en Prénom: Carmen (1983), no sólo como homenaje a sí mismo y/o al cine, sus géneros, sus textos, sus actores, etc., sino también para plasmar la huella de su versión, la adaptación del tan transitado mito de la...
Resumen || Este trabajo pretende explorar los recursos autoficcionales del texto de Enrique Vila-Matas París no se acaba nunca (2003). Bajo la forma de una revisión irónica de los años de juventud en París, Vila- Matas pone en juego varias herramientas destinadas a...
Résumé || Dans l’article suivant on essaie d’analyser le montage et les dispositifs narratifs de El astillero de Juan Carlos Onetti. Pour cela, dans le premier point, on étudie les différentes situations narratives qui participent dans la création de deux mondes...
Resumen || Utilizo la perspectiva crítica ecológica para aproximarme a Los cuentos de la selva (1918) de Horacio Quiroga con el fin de reflexionar sobre lo que he denominado el decir ecológico. Este último implica analizar cómo, en lo dicho por los personajes-animales...
Résumé || Enfance de Nathalie Sarraute est l’oeuvre qui reflète comment un auteur peut traverser les lignes du rêve et de la fiction dans un récit qui prétend être autobiographique. Le lecteur se trouve donc face à un jeu bien composé où la fiction sarrautienne,...
Resumo || Este artigo pretende analisar a hipótese de manipulação da realidade narrada no filme Cidade de Deus (2002), uma favela localizada na região oeste do Rio de Janeiro. A partir desta proposta discursiva, o ensaio pretende contextualizar a maneira pela qual a...
Резюме || В статье рассматриваются разные варианты перевода стихотворения Г. Арести ¨La casa de mi padre¨. Автор анализирует теорию и практику перевода на примере нескольких переводчиков. На примерах конкретных переводов в статье описываются переводческие взгляды К....
Abstract || In this article I shall discuss the Surrealist collection of objects as a form of art which arises out of mass production forces of the new era. These goods, deeply rooted in the capitalist laws of use-, exchange- and surplus-value, carry in themselves two...
Résumé || La Relation du voyage d’Espagne de Madame d’Aulnoy a eu une grande importance littéraire et peut être considérée comme le miroir du monde espagnol à l’époque classique. En observant la culture des Espagnoles, elle lui attribue de la valeur et ne se...