Résumé || Au-delà d’une simple thématisation de l’argent et de son influence sur les existences individuelles et les rapports sociaux des personnages, Tanguy Viel entreprend dans plusieurs de ses romans de problématiser l’économie monétaire en tant que système...
Resum || En aquest article es discuteix el paper de l’alteritat en l’univers poètic de Miquel Àngel Riera (Manacor, 1930 – Palma, 1996) com a ideologia oficial i intersubjectivament acceptada. En la construcció del subjecte poètic, el seu propi...
Resum || El espectáculo Hnuy illa (2008), coproducción de Kukai-Tanttaka, se articuló en la intersección entre danza y poesía. Este espectáculo de danza está basado en el imaginario poético del escritor vasco Joseba Sarrionandia. Consideramos que esta transferencia...
Resumo || Este ensaio considera a importância da confluência entre o elemento fantástico em torno do topos “tuer le mandarin” e a problemática representação da China na narrativa O Mandarim, de Eça de Queirós. O ângulo de enfoque centra-se na figuração do livro dentro...
Resumen || Se presenta una aproximación taxonómica a las estrategias artísticas de repolitización urbana a partir del análisis de algunos de los proyectos internacionales más significativos desde el Mayo Francés hasta la fecha. Un amplio marco que comporta desde las...
Resumo || O presente texto centra-se no exame das elementares metáforas presentes no “Sermão da Sexagésima”, pregado em 1655, pelo padre Antônio Vieira. Trata-se de uma análise da operação metafórica referente a elementos importantes presentes, que auxiliam para a...
Resumen || Este artículo explora la presencia de mapas y prácticas cartográficas en tres películas del documentalista chileno Ignacio Agüero: No olvidar (1982), Sueños de hielo (1993) y El otro día (2012). En estos documentales encontramos la presencia física,...
Resumen || El presente artículo analiza la figura del fósil en algunas obras del artista brasileño Nuno Ramos, a partir del debate abierto en la crítica literaria de los últimos años denominado giro animal. Desde el campo de los estudios posthumanistas, el fósil...
Resumen || Luego de un arduo trabajo de investigación, rescate y recopilación, la cineasta chilena Tiziana Panizza construyó un archivo conformado por treinta y dos documentales de distintos países que fueron realizados en la Isla de Pascua entre 1933 y 1970. En estas...
Resumen || Este artículo se interesa por reflexionar de qué manera una serie de TV como The Fall ha transformado las raíces del «museo» literario del gótico, aludiendo a su naturaleza estética como un modo privilegiado de capturar sentidos culturales. A partir de la...
Resumen || El presente artículo propone una aproximación a la práctica de la lectura en el marco del debate de la World Literature como nuevo paradigma y orden teórico de la Literatura Comparada. Se presenta una lectura comparativa de la novela Kim (1901) de Rudyard...
Resumen || Este artículo propone una lectura comparada entre ‘Crónica’, uno de los primeros libros de Joan Margarit, publicado en 1975, y la reescritura que presenta del mismo en la antología ‘El primer frío’, en 2004. En esos más de veinte...
Resumen || La actitud reivindicativa y visionaria de la pluralidad (del cuerpo, el lenguaje, la sexualidad, la cultura y la geografía) en la obra poética de Itxaro Borda es signo de celebración alternativa y de resistencia hacia los valores que impone una nacionalidad...
Resumen || En el presente artículo propongo un análisis del vídeo ensayo La memoria interior (2002) de María Ruido, centrándome en la figuración del viaje y de los lugares de la memoria desde la perspectiva de los descendientes de los emigrantes de los años del...
Abstract || Looking at susan pui san lok’s projects News (2005) and RoCH (2013), this paper contemplates the notions put forward by Michel-Rolph Trouillot and Jacques Derrida on the power of archivists, not solely as guardians of documents but also as their...
Resumen || El presente artículo propone un recorrido por la poesía chilena reciente desde los años setenta hasta la poesía de la postdictadura. Los poemas se centran principalmente en el paisaje y en la ciudad como una forma de preservar la memoria tanto individual...
Laburpena || Bakartasuna da Itxaro Bordaren idazlanetan agertzen den gai nabarmenetarik bat. Gai hori konplexua izanez eta era ezberdinetan azaltzen denez Itxaro Bordaren obran, lehenik nozio hori Mendebaldeko literaturaren historian kokatuko dugu, hobeki ulertzeko...
Resumen || El presente artículo tiene como objetivo recorrer la poética viajera de Jorge Carrión. Para ello, es fundamental tener en cuenta que el autor no ha abordado el tema únicamente desde la literatura sino también desde una perspectiva teórica, circunstancia que...
Resumen || El trasfondo estético que aquí nos ocupa se orienta en el fenómeno de la masificación y reproductibilidad de las obras de arte en detrimento de sus cualidades auráticas, según el hilo conductor trazado por el autor checo, Bohumil Hrabal en la traducción de...
Resum || La tasca del traductor en molts casos és determinant i pot tenir conseqüències en la sort literària de l’obra. La teoria literària i la literatura comparada intenten analitzar-les i sistematitzar-les, aprofundint així en l’estudi de la rellevància de la...
Summary || In this study I examine a translation of the oral Ant Songs from ‘Akimel ‘O‘odham (Pima) to English, emphasizing the way obstacles to translation transfigure how they are rendered as literary works. An analysis of their performance, language, cultural...
Summary || This paper sets out to explore the possibility as well as the impossibility of representing a seemingly untranslatable term: jianghu (江湖), which literally means “rivers and lakes” in the Chinese language. The paper discusses how the term evolves almost...
Resumen || Este trabajo se propone llevar a cabo una descripción y análisis de uno de los primeros elementos en todo proceso de doblaje: la lista de diálogos que una empresa entrega a un estudio para su traducción. Ello se hace con un doble fin: ofrecer una...
Summary || Since the 1960s, the German-born US-American poet, Rosmarie Waldrop, has translated over 40 different works, largely from French and German, including 14 volumes by the Jewish French-language writer, Edmond Jabès (Jabès was expelled from Egypt in 1956...
Resumen || Pablo Palacio, escritor ecuatoriano de la segunda década del siglo pasado, se encargó de construir en sus relatos un catálogo de cuerpos raros con sexualidades ambiguas e inquietantes que se alejan del canon andino al que él pertenece. No obstante, una de...
Resumen || En este artículo propongo leer el cuerpo como lugar privilegiado en el que se debate la política venezolana. En especial, expongo cómo las operaciones metafóricas y alegóricas de la nación y sus violencias logran desfigurar, llevar incluso hasta los límites...
Resumen || Este trabajo se centra en analizar las concepciones de la violencia presentes en el arte contemporáneo del Caribe a través de las representaciones del héroe asociado al combate. En especial, examinaremos aquellos casos en los que éste aparece derrotado,...
Resumen || A partir del estudio del Corrido de Joaquín Murrieta, este artículo busca poner en evidencia los mecanismos a través de los cuales se crean ficciones identitarias y de capital simbólico (Bourdieu) que tienen su origen, en nuestro caso, en un movimiento de...
Resumo || A análise da violência no romance de Guimarães Rosa Grande Sertão: veredas revela referências aos conflitos históricos brasileiros da época, situados entre a cidade e o campo, o governo e a população do interior do país, os Vencedores e os Esquecidos...
Resumen || El presente artículo es un análisis discursivo de la última dictadura argentina y su articulación a través de las instancias del silencio y la memoria. Para dilucidarlas, ahondamos en la raíz de las tecnologías de la violencia y sus consecuencias...
Resum II Es més fàcil establir un cànon que no pas analitzar-ne el procés de formació. L’article intenta explicar com s’ha format el cànon del cinema negre proposant la distinció entre el corpus o catàleg, la totalitat de les pel-lícules, i el cànon, les...
Resumen || El presente trabajo propone una serie de reflexiones en torno a la literatura comparada y a sus relaciones con los estudios culturales con un interés particular por el lugar que la literatura ocupa en dichas relaciones. Aborda la importancia de la...
Abstract || This essay examines some of the critical and theoretical approaches in the area of historical memory and identity studies that have emerged as a response to the contemporary cultural challenges that have resulted from the social and political...
Resumen || En la última década se han consolidado en España nuevos estilos culturales con los que representar el pasado reciente, en estrecha relación con la emergencia de los debates en torno a la llamada memoria histórica y con el desarrollo contemporáneo de las...
Resumen || Los estudios culturales latinoamericanos surgen bajo el modelo de los estudios culturales británicos y norteamericanos, pero tienen como sustrato una extensa tradición de estudios críticos, historiográficos y teóricos sobre la cultura, a la par que...
Resumen || Nuestro estudio trata de analizar el concepto de memoria y olvido en la producción poética de Antonio Gamoneda a través de obras como Descripción de la mentira, Lápidas, Libro del frío o Arden las pérdidas, y en relación al período histórico que le...
Abstract || There are a number of similarities between popular culture and women’s writing: both have been dismissed as trivial and worthless, have traditionally received little respect from critics, and have been scorned because of theis apparently «low-brow»...
Abstract || In Assia Djebar’s war narratives, it is women’s voices and experiences that are at the centre of narration, in contrast to traditional male-centred narratives of war and conflict. In Fantasia, an Algerian Cavalcade, there are multiple female protagonists,...
Abstract || This paper explores the idea of métissage – a kind of intertextuality – as it has been theorized by Françoise Lionnet (1989) through a close reading of Le Cow-boy (1983), an autobiographical novel by Djanet Lachmet about the Algerian Revolution...
Abstract || This paper explores the ongoing history of the ESMA museum’s development and argues that the intrinsic and conflictual collective memory work involved is characterized by competing desires to remember and to forget, rooted in the physical, visible, and...
Resumen || El presente artículo aborda las aristas del complejo signo televisivo a través del análisis del programa argentino Peter Capusotto y sus vídeos. Aquí observamos de qué manera el humor es utilizado como herramienta para desmontar oposiciones binarias...
Abstract || This paper analyzes The Simpsons’ use of the witch to uncover how her constructionin this animated series reflects not only the current theoretical work on the witch but also the ambivalence about the role of women in modern American society. This...
Resumen || Lo grotesco es una categoría estética que combina el humor y lo terrible (en sus muy diversas acepciones). Desde su primera manifestación carnavalesca, en la que la risa tiene un claro matiz festivo, lo grotesco ha ido evolucionando hacia posiciones donde,...
Resumen || El nacimiento de la ciencia ficción se produce a lo largo del siglo XIX gracias al paulatino asentamiento del discurso científico. Este permite que se desarrolle el novum, concepto acuñado por Suvin según el cual aquellos elementos ajenos a las expectativas...
Abstract || The themes of medieval literature had a profound effect on the works that would follow in later generations regardless of the writer’s recognition of this influence, and one can see the way Poe leaves traces of the popular medieval motif of the “Maimed...
Abstract || Eureka (1848) has been taken at face value as an expanded version of a lecture on cosmology that Poe gave earlier the same year. However, its seriousness as a work of science should be questioned. Its treatment of themes found in other works by Poe shows...
Resumen || El presente artículo postula la posibilidad de utilizar el relato de viaje migratorio como objeto de estudio de una disciplina comparatista que tenga en cuenta, por una parte, las consideraciones de Armando Gnisci sobre la hospitalidad y, por otro lado,...
Abstract || Through the analysis of Pepetela’s Mayombe, Ngugi’s Petals of Blood, Achebe’s Anthills of the Savannah and A Man of the People, this article interrogates concepts of nationhood and nation in postcolonial Africa within the framework of the postcolonial...
Abstract || The present contribution seeks to examine the topic of “national identity and literature” by focusing on how a collective – family or nation – is constituted by a number of “power relations.” These “power relations”, in turn, are produced, or created by...
Abstract || Nicaragua’s oldest known theatre play, El Güegüense, is one of the most recognizable and symbolic cultural references in this country. Through its social and cultural narratives, located inside and outside the theatre/drama, the play has become an...